Quienes Somos

Cambiemos las narrativas para lograr cambios sociales.

Ser un referente en la creación de espacios de comunicación a partir de un enfoque colectivo que fortalezca las narrativas alternativas, contribuyendo a nuevos modos de conexión personal, social, solidaria y comunitaria desde el cuidado mutuo.

VALORES

Inclusión.- Respetamos la diversidad y pluralidad que caracteriza a nuestra sociedad y equipo de trabajo, reconociendo e impulsando el derecho a la autorepresentación de cada persona y comunidad.

Colectividad.- Entendemos lo colectivo como un espacio seguro, fraterno y equitativo de trabajo y desarrollo que labora desde lo comunitario, para la comunidad.

Interpelación.- Ejercemos la  comunicación para cuestionar y exigir que todas las personas accedan libre y plenamente a sus derechos. Esto propone pensar la comunidad desde otros lugares para transformar la realidad y con ello, crear espacios para que se escuchen todas las voces.

Cuidado.- Creemos en la importancia del ejercicio personal y comunitario para poner la vida al centro, respetando las diferencias individuales y colectivas para crear espacios de bienestar, salud y crecimiento, dentro de las dinámicas de trabajo y creación de proyectos, como en el diseño del impacto de los mismos.

Libertad de expresión.- Defendemos el derecho inapelable de todos a expresar y pronunciar su sentir y pensar, asumiendo la libertad de expresión como garantía y responsabilidad social.

Transparencia.- Basamos nuestro trabajo en la honestidad, responsabilidad, coherencia y acceso a la información en todos los procesos, pilares esenciales para una  transparencia económica, social, cultural y ambiental.

Compromiso.- Dirigimos nuestros esfuerzos, talento y trabajo a la colaboración comunitaria para ayudar a potenciar las capacidades comunicativas de aquellas personas y sociedades que requieran orientación, conocimientos y habilidades para ejercer su derecho a la comunicación y a la autorrepresentación, con la finalidad de consolidar los lazos sociales mediante el trabajo comunitario.