Con Un Tache En La Frente es una serie sonora sobre eventos, experiencias, personajes y lugares que construyen un rompecabezas simbólico de la experiencia mexicana. Cada una de estas piezas navega por un estilo narrativo y de sonidos que se han vuelto fundamentales para esta experiencia compartida llamada México. Violencia, soledad, migración, ruido, suciedad, calidez, son algunos pedazos que conforman este gran y complejo rompecabezas.
Libro uno: Una historia de venganza (sobre Kenya Cuevas)
La historia de Kenya Cuevas empieza con otro nombre: Paola Buenrostro, una mujer trans de 24 años asesinada el 30 de septiembre de 2016. Después de este terrible acontecimiento, Cuevas se convirtió en un lugar seguro para todas aquellas mujeres trans que están en búsqueda de una vida digna. La violencia y la impunidad la convirtieron en una importante activista y defensora de los derechos humanos. En 2018 creó la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias y en 2019 el primer albergue para mujeres trans en México, Casa Hogar Paola Buenrostro.
Libro dos: El comal le dijo a la olla
¿Cómo regresar a una misma?, ¿cómo sentirse acompañada?, ¿cuál es el camino de vuelta? Este libro es un regreso a casa a través de la voz de las otras: abuelas, vecinas, amigas. Escuchar al otro para conocerlo, pero sobre todo para reconocerte.
Libro tres: El último Destroy
El 27 de enero de 2023, Belafonte Sensacional, una banda de folk rock mexicano, tocó en el Multiforo Alicia de la Ciudad de México. Un espacio que se fundó en 1995 en la Ciudad de México y se convirtió en un lugar de encuentro para la escena independiente musical. Días después de la tocada de Belafonte, El Alicia cerró sus puertas y con él se terminó toda una época de la escena musical de la ciudad.
Libro cuatro: Siempre me valió madres morir aplastado bajo un árbol
Eliezer Morales Aragón, fundador del sindicato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), murió el 10 de noviembre de 2022. ¿Cómo se habla de la muerte de un padre?, ¿cómo te preparas para eso?, ¿quién eres después de la muerte de tu papá? Morales Aragón fue un economista, embajador, profesor, luchador social y para seis personas, un padre. “Siempre me valió madres morir aplastado bajo un árbol” fue la frase que eligió como epitafio y a través de esta serie sonora sus hijos le rinden homenaje.
Libro cinco: Caer y volar
La historia de Aldo Rosales y la lucha libre. Un espejo en el que se refleja la disciplina artística de un escritor con la disciplina deportiva de un luchador. Esta es una historia de lucha, de aprender a caer y de saber volar.
Libro seis: Algo está pasando
Crónica sobre Bandemia y la reposición del show que se canceló. Una monografía en la que describimos y analizamos la actual escena musical de la Ciudad de México.
Libro siete: Parte de guerra de un ser enfermo
El Hospital de México es un fenómeno endémico de la CDMX. Detrás hay un hombre, pero también una base única de seguidores y el mapa de una ciudad viva.
Libro ocho: Hasta siempre, presidente
Carta de despedida a Andrés Manuel López Obrador en el último grito de Independencia celebrado bajo su mandato.
Libro nueve: Yo soy de Mexicana
Documental que recopila los testimonios y experiencias de extrabajadores de Mexicana de Aviación. Los años dorados y la caída de la primera empresa aeronáutica de México.
Libro diez: Un bonito hogar
Crónica sonora sobre un día que sitúa a una nueva generación en los escenarios y conversaciones más importantes del país. Rock en vivo, vida en vivo, Proyecto Zócalo y más, en este podcast de la vida nueva de la Ciudad de México.
Libro once: La muerte de Julio César
La noche del 15 de marzo de 2025 fue una experiencia musical intensa e imposible de poner en palabras. Más que explicar lo que ocurrió, esta crónica busca conservar la emoción de haber estado ahí. Porque hay noches que no se narran: se sienten y aún vibran en el cuerpo.
Libro doce: Antes y ahora
¿Qué historia habría que contar? ¿Cómo se cuenta la vida de quien se llenó de la vida de los otros? El 23 de octubre de 2023 murió Manuel Guerrero, quien pasó más de 40 años como locutor de ‘El club de los Beatles’, y gran promotor de la beatlemanía en México. Nadie le hizo un homenaje, nadie contó su historia.
Libro trece: Música para bailar
Esta es una invitación a bailar. No es la historia oficial del free jazz en México, sino el relato íntimo de una amistad y una idea que unió a tres bandas en un solo sonido en la Ciudad de México. Es una memoria colectiva contada desde quienes la vivieron y compartieron. Más que una crónica musical, es una invitación a bailar y recordar juntos.